
En el último par de años ha cobrado relevancia el aspecto de la salud en los espacios públicos como hasta antes no se veía. Y es que las adaptaciones, en términos generales, surgen de las necesidades ante los cambios constantes y hoy día nos enfrentamos a uno grande.
Hasta hace poco más de 60 años la gente no se preocupaba por la relación del cáncer de pulmón y el hábito de fumar; y sin embargo, el día de hoy parece imposible que algún establecimiento no se preocupe por fijar medidas que aseguren espacios libres de tabaco.
Nueva normalidad
La realidad que vivimos obliga a los establecimientos a disponer de protocolos de seguridad que garanticen espacios fuera de riesgos por Covid; y así recuperar poco a poco las actividades que forman parte de nuestra vida. Podemos ir al trabajo, al médico, al banco o hacer compras gracias a las medidas de sanidad; que los sectores de salud han indicado.
Estos nuevos estándares de seguridad implementados en todo el mundo están ayudando a la reapertura ya no solo de actividades cotidianas sino de las de recreación. Lo que beneficia a las economías locales de zonas que dependen totalmente del turismo como la Riviera Maya.
Los centros de hospedaje en las ciudades de Playa del Carmen, Cancún y Tulum se sujetan a los nuevos lineamientos; establecidos por la Secretaría de Turismo y Salud para garantizar la seguridad de sus huéspedes dentro de sus instalaciones a nivel nacional.
Particularidades en protocolos
Por tanto, puedes tener la confianza y certeza que al visitar la Riviera Maya podrás encontrar estos protocolos; que incluyen revisión de temperatura, aplicación de gel, desinfectantes, test de seguridad y uso de mascarillas en sus hoteles. Además cada uno de ellos ofrece sus particularidades para reforzar dichos protocolos.
Existen hoteles, en esta zona, en donde los depósitos de gel automáticos están presentes en todas las áreas, con la intención mantener una sana distancia. Puedes comer de forma segura en sus restaurantes, ya que los buffets ahora son asistidos o a la carta para evitar la presencia de los huéspedes en el área de alimentos y así prevenir una contaminación de los mismos.
Algunos hoteles tienen un protocolo de etiquetas para las habitaciones, con las que certifican que estas se encuentran completamente selladas y nadie más las ha abierto después de su sanitización. Los complejos que cuentan con más de una recepción han utilizado una de ellas para ofrecer a personas que vienen del extranjero pruebas de Covid, sin ningún costo extra.
Compromiso compartido
Todo el personal de los centros hoteleros están comprometidos con dichos protocolos de forma profesional y dedicada. Algo que parece asombroso si lo comparamos con el tiempo que pasó para que se determinarán precauciones similares por los efectos nocivos del cigarro en la salud pública. Un acto plausible para las instituciones de salud y para la sociedad en general.
Esto habla bien del rumbo que se está tomando respecto a la salud y el compromiso responsable de cada individuo para con los demás. Así que ya lo sabes, en La Riviera Maya lo que más le importa es garantizar tu salud mediante la aplicación de los nuevos protocolos contra el Covid en sus complejos hoteleros.