
¡Cancún lo tiene todo! Bellos paisajes, cultura, gastronomía, historia y además, una exuberante naturaleza, recinto de una impresionante flora y fauna. A todo esto podemos sumar lo paradisíaco de su playa azul turquesa, que mantienen encantado al mundo. Atrae a millones de visitantes anualmente de todos los rincones del planeta. Es tanta su belleza que incluso en momentos tan complejos como los que vivimos a causa del Covid-19, las llegadas de visitantes internacionales persisten.
En 2019 el aeropuerto internacional de Cancún recibió más de 25.4 millones de pasajeros, a pesar de que el tráfico aéreo redujo más de un 50% en 2020, el flujo de visitantes nunca quedó cerrado. Actualmente las líneas internacionales y nacionales han empezado a notar una recuperación en el flujo de pasajeros y esto es debido a que el aeropuerto de Cancún conecta prácticamente con el mundo.
Conexión en Norteamérica y Europa.
Su conexión con Estados Unidos (USA) es notable, pues tiene vuelos internacionales directos con las principales ciudades del país del norte. Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Houston, Los Ángeles, Miami, Phoenix, Nueva York, Orlando, Seattle, Washington, Alaska. Este conglomerado de vuelos directos posicionan a nuestro aeropuerto como una puerta grande y estratégica tanto de turistas como de visitantes con intenciones de negocios, en busca de una propiedad en la cual pasar sus días de vacaciones y por su puesto retiros.
Canadá es otro de los países de Norteamérica a quien el aeropuerto de Cancún comunica con gran facilidad. Tiene una conexión directa con las principales ciudades canadienses como Halifax, Vancouver, Winnipeg, Montreal, Toronto, Ottawa, Quebec. Todas conectadas a través de la aerolínea Air Canada y Air Canadá Rouge. Gracias a los vuelos directos la comunidad de ciudadanos canadienses crece en las ciudades principales de la Riviera Maya. Quienes buscan nuevas inversiones, al mismo tiempo que gozan de la vida y descanso.
Un puente con el viejo continente es lo que han construido las 4 terminales de las que consta el aeropuerto. Estas también albergan la movilidad de ciudadanos europeos, en los que destacamos la presencia de España, Francia, Italia, Londres, Alemania, Suiza, Portugal, Países Bajos, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Reino Unido, Suecia entre otras. Todas estas conexiones, sin pasar por la ciudad de México, son el producto de la creciente demanda que hay entre los visitantes de estar cerca del Caribe Mexicano.
Y América Latina
Sin dejar de mencionar la conexión de vuelos directos que hay en la mayoría de los países latinoamericanos, aquí mencionamos algunos, que son los que buscan un espacio para relajarse y disfrutar del mar: Colombia, Costa Rica, Venezuela, Belice, Perú, Chile, Argentina, Panamá, Ecuador, Honduras, Guatemala, El Salvador, Cuba.
La movilidad que nos ofrece el aeropuerto de Cancún es inigualable, si sumamos a esta gran conexión con el mundo, todos los servicios que ofrece la Riviera Maya para turistas y visitantes, la cantidad de días soleados al año, podemos decir que el aeropuerto es la entrada a un mundo de confort y placer a tu alcance
Estamos seguros de que el Caribe Mexicano nunca te defraudará. Si deseas saber más sobre esto, mantente pendiente de nuestras próximas entregas. Te invitamos a visitarnos y recuerda que siempre puedes volver a casa, porque Cancún está siempre cerca de ti.