
Nuestra percepción actual de la palabra “sustentabilidad” puede haber cambiado. Anteriormente, nos llevó a creer que estábamos discutiendo algo de naturaleza fiscal aludiendo a un determinado proceso que puede lograr ahorros de costos durante un período específico de tiempo. Sin embargo, actualmente si menciona la palabra “sustentabilidad”, la mayoría de nosotros tenemos una percepción revisada. Mi comprensión de la palabra es que está asociada con la protección general del planeta contra la amenaza, en gran parte por las acciones innecesarias o ingenuas de la humanidad, de extinción. Consideremos como estas dos percepciones diversas pueden estar vinculadas.
Cuando ve a manifestantes y otras personas generalmente preocupadas que salen a la calle en manifestación y se oponen a la amenaza de una crisis global, generalmente tienen algo negativo que decir sobre los empresarios sin escrúpulos que están dañando nuestro planeta.
A menudo me pregunto qué impacto está teniendo el manifestante promedio, o incluso si activistas bien conocidos como Jane Fonda o Joaquin Phoenix arrestados realmente están transmitiendo el mensaje. Por supuesto, está enviando un mensaje a todo el mundo de que debemos hacer frente a las corporaciones que anteponen las ganancias al planeta. Pero, seguramente al mismo tiempo, deberíamos brindar un apoyo masivo a aquellas empresas que brindan soluciones al progreso global sin dañar el planeta. Lograr esto a través de la educación y con integridad genuina. Solo entonces, las empresas conscientes de la sustentabilidad tendrán éxito donde las empresas sin escrúpulos hayan fracasado.
Es por eso que para mí, un desarrollador de propiedades verdaderamente ‘sostenible’ que actualmente construye y comercializa mi desarrollo en el área de Tulum en México. Es crucial fusionar los dos entendimientos de la palabra ‘sustentabilidad’. Los fundamentos son que el apoyo debe ser dado a Desarrollador que se esfuerza por trabajar con la naturaleza y simpatizar con su flora y fauna circundante en un esfuerzo por proporcionar un equilibrio a largo plazo entre las ganancias y la sustentabilidad. Los turistas visitan el área de Tulum para disfrutar de su belleza natural y no debemos permitir que esto sea destruido por el desarrollo excesivo y la sobrepoblación.